Rosalba Hernández reafirma su compromiso de respeto y coordinación con los poderes Ejecutivo y Legislativo
La magistrada destacó que, con la reciente reforma constitucional en Veracruz, el Poder Judicial contará con nuevos órganos que permitirán una administración más transparente y colegiada de los recursos.
Redacción Faro Digital
Xalapa, Ver. La magistrada Rosalba Hernández dio a conocer que, con el nuevo diseño de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz —aprobada tras la reforma constitucional—, se estableció la existencia de órganos adicionales con la finalidad de evitar la concentración de decisiones en una sola persona o instancia. Entre estos se encuentran el Órgano de Administración y el Tribunal de Disciplina, responsables de regular la gestión institucional.
En este contexto, Hernández explicó que la presidencia del Poder Judicial mantiene sus funciones y atribuciones establecidas en el Artículo 17 de la Ley Orgánica, las cuales fueron simplificadas de extensas disposiciones a un documento de apenas tres páginas. Subrayó que dichas facultades se concentran principalmente en la coordinación con los órganos recién creados.
El Tribunal de Disciplina, detalló, tendrá a su cargo la vigilancia tanto del personal jurisdiccional como administrativo, así como de la conducta de los particulares —incluidos los litigantes—, mientras que el Órgano de Administración será responsable de la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros del Poder Judicial.
Con estas adecuaciones, puntualizó Hernández, se busca garantizar un esquema de respeto, coordinación y transparencia, en sintonía con los poderes Ejecutivo y Legislativo, y en beneficio de la impartición de justicia en Veracruz.
